Juego de cuatro estaciones | Itinerancia Región Metropolitana

Categoría Historial.
Juego de cuatro estaciones

Dos hermanas viven juntas en la periferia de la ciudad. Sus vidas transcurren alimentadas por el “Juego de cuatro estaciones”, que construye un mundo para Ana y Fabiola desde sus propias leyes. El encierro, la soledad y las referencias a su pasado irán develando el juego en sus aspectos más ocultos, exponiendo los miedos, pasiones, necesidades y el abandono en el que habitan estas hermanas, hasta fracturar los estereotipos y promesas ficticias que, como frente a otras situaciones, proporciona el indolente estado de nuestra sociedad.

FICHA ARTÍSTICA:

Autora: Lilian Elphick.
Adaptación y dirección: Natalia Bronfman Elphick
Elenco: Daniela Espinosa – Consuelo Zamorano .
Diseño integral: Gonzalo Velozo.
Trabajo técnico y montaje: Daniela Jofré.
Creación y realización musical: Cristóbal Carvajal.
Creación y realización audiovisual (teaser): Cristián Marambio.
Metodología de mediación: Tamara Lagos.
Producción general: Daniel Cartagena.

FUNCIONES:

SANTIAGO: Teatro Nacional Chileno, Sala Antonio Varas.
Martes 8 y miércoles 9 de marzo. 20:30 hrs.
Dirección: Morandé #25 (Metro Universidad de Chile)

LA CISTERNA: Casa de la Cultura.
Jueves 17 de marzo. 20:30 hrs.
Dirección: Av. José Miguel Carrera #8585. (Metro La Cisterna)

LA GRANJA: Centro Cultural Espacio Matta.
Sábado 2 de abril. 20:00 hrs.
Dirección: Santa Rosa #9014 (Metro Santa Rosa)

TALAGANTE: Teatro Plaza
Viernes 8 de abril. 19:30 hrs.
Dirección: 21 de Mayo #875

QUINTA NORMAL: Casona Dubois
Viernes 15 de abril. 20:00 hrs.
Dirección: Ayuntamiento #1650

RECOLETA: Teatro SIDARTE
Martes 19 y 26 de abril. 20:00 hrs.
Dirección: Ernesto Pinto Lagarrigue #131

ACTIVIDAD GRATUITA.

Reservas: loshijosdelachina@gmail.com
Obra para mayores de 15 años.
Duración: 55 minutos
Más información: www.loshijosdelachina.cl

COMENTARIOS

Comentario

INVITAR / COMPARTIRShare on Facebook0Tweet about this on TwitterShare on Google+0Pin on Pinterest0Email this to someone
Categoría Historial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *


*