
El “Auto sacramental La Araucana” es una pieza de teatro religioso datada del año 1623, nunca antes representada en Chile. Su argumento alegórico presenta una versión a “lo divino” de la mítica elección de Caupolicán como cacique de Arauco, inspirado en la epopeya, de título homónimo, La Araucana de Alonso de Ercilla de 1569.
El interés del equipo creativo, liderado por la actriz e investigadora teatral Tania Faúndez Carreño y el historiador y filólogo Rodrigo Faúndez Carreño, surge a partir de sus líneas de investigación: El pretexto de la guerra en la dramaturgia y los auto sacramentales del siglo XVII, respectivamente. Temas que se ven cruzados por el interés de ambos en la estética del sincretismo mapuche cristiano, desde un punto de vista alegórico y ritual.
RESEÑA DE LA OBRA
La obra narra cómo el sabio Colocolo propone algunos concursos épicos de salto, fuerza y del madero, para elegir al toqui que lidere al pueblo mapuche. De esta manera, Caupolicán enfrenta a Rengo, Tucapel y Polipolo, quienes representan a las religiones previas a la Ley de Gracia: Demonio, Idolatría y Judaísmo, respectivamente. Cada prueba es una revelación que permite a Caupolicán dar a conocer su verdadera identidad divina para, en su desenlace, ascender en la Cruz y redimir al pueblo mapuche. La obra aborda temas como la guerra, el rito y el sincretismo mapuche cristiano.
FICHA ARTÍSTICA
Dirección: Tania Faúndez
Dramaturgia: Andrés de Claramonte
Estudio Filológico y adaptación: Rodrigo Faúndez
Elenco: Pamela Alarcón, Daniel Cartagena, Sebastián Chandía, Alejandro Contreras, Eduardo Luna y Diego Varas.
Diseño de escenografía y vestuario: Gabriela Santibáñez
Diseño de iluminación: Gabriela Sánchez
Composición musical: Ricardo Carrasco
Producción: Christopher Ortega
Gráfica: Pablo de la Fuente