
.
“Sobre los cielos secos y el sabor de un desierto tostado, se yerguen imponentes los vestigios de una historia injusta, dolorosa, corrompida y triste. Con el dolor del olvido y la agonía de la memoria, aquella que nunca puede, ni debe ser olvidada.”
Este texto da inicio a la obra 1907 Patria y Traición. Un montaje que fusiona dos grandes creaciones artísticas nacionales como la novela “Santa María de las Flores Negras” de Hernán Rivera Letelier y la obra musical “La Cantata Santa María de Iquique” de Luis Advis. Con estos dos grandes testimonios de una de las masacres más injustas y violentas de la historia de nuestro país, se crea una adaptación para el teatro con un texto que en momentos transita por la calidez del verso popular y en otros por monólogos intensos, cargados de historias humanas de personajes que hasta hoy habían sido invisibles.