
.
Es una invitación a encontrarse con Ana, una mujer que lleva más de diez años en huelga sobre un sillón, protestando por la expulsión de su pueblo natal Chuquicamata y la sobre explotación de los recursos naturales, entre otros.
Es una propuesta lúdica, dinámica y con humor, que desarrolla una reflexión sobre los discursos, las luchas, las emociones y los sentidos.Se desarrolla como un viaje emocional de la protagonista, que sin bajarse del sillón nos comparte sus recuerdos, contradicciones, emociones, el agotamiento de los discursos y la búsqueda de sentido.
Es la segunda producción en residencia del Centro Experimental de Arte Tessier – Espacio CEAT, que a modo de incubadora de sueños artísticos recibe en su espacio a diferentes grupos teatrales como apoyo en la realización escénica.